|
Comunicación Social (R. M. Nº 933) |
| PRIMER AÑO | ANUAL | 1er cuat. | 2o cuat. |
| 1. Taller de Prodcución y comprensión de textos | • | ||
| 2.Estado y Sociedad | • |
||
| 3. Informática | • | ||
| 4. Tecnologias de la Comunicación y de la Información | • | ||
| 5. Teorias de la Comunicación | • | ||
| 6. Taller de Medios de comunicación | • | ||
| 7. Taller de Estética Visual | • | ||
| 8. Práctica Profesional I Diagnóstico comunicacional | • |
| SEGUNDO AÑO | ANUAL | 1er cuat | 2o cuat. |
| 9. Economía y Mundo de Trabajo | • | ||
| 10. Antropología Cultural | |
• | |
| 11.Ciudadanía y Medios | • | ||
| 12. Análisis del Discurso | • | ||
| 13.Ingés | • | ||
| 14. Estadísitca Descriptiva | • | ||
| 15. Procesos de la Comunicación | • | ||
| 16. taller de Medios de Comunicacion II | • | ||
| 17. Semiótica | • | ||
| 18. Lenguaje Audiovisual | • | ||
| 19.Práctica profesional II: Medios Masivos | • |
| Tercer Año | Anual | 1er cuat. | 2o cuat. |
| 20. Problemas Socioculturales Contemporáneos | • | ||
| 21. Problemas y Evaluación de Proyectos Sociales | • | ||
| 22. Régimen Legal de la Comunicación | • | ||
| 23. Ética y Deontología Profesional | • | ||
| 25. Comunicación Organizacional para el Desarrollo Local | • | ||
| 26. Comunicación Digital | • | ||
| 27. Administración de la Producción | • | ||
| 28. Práctica Profesional III: Planificación Comunicacional | • |